El Antiguo Régimen.
1. El antiguo régimen.
El Antiguo Régimen es un conunto de rasgos políticos , económicos y sociales que organizaban los estados europeos y sus colonias duralente los siglos XVI , XVII y XVIII.
-Rasgos políticos : Absolutísmo . El rey , por derecho divino , concentraba todo el poder.
-Rasgos económicos: La economía era dirigida y controlada, era el modelo de subsistencia, los gremios controlaban la producción artesanal y la riqueza estaba basada en la posesión de metales preciosos.
-Rasgos sociales: Sociedad establecida en estamentos. Había 2 estamentos , el estamento privilegiado al que pertenecía un 8 por ciento de la población y en al estamento no privilegiado pertenecía un 92 por ciento de la población.
No había movilidad social .
Los privilegiados eran la nobleza y el clero y no pagaban impuestos.
Los no privilegiados eran los comerciantes (Burguesía), los campesiones , los artesanos y la población urbana. Estos sí pagaban impuestos.
-Rasgos culturales : la cultura y el pensamiento estaban cotrolados por la Iglesia.
2.TRANSFORMACIONES EN ELANTIGUO RÉGIMEN.
Alternativas al Absolutísmo: Revolución Parlamentaria del Reino Unido, Carlos I , REy absoluto de Inglaterra. En 1642 hubo una guerra civil entre absolutistas y Parlamentarios. en 1649 ganaron los parlamentarios y empezó la I revolución liberal, comenzó la República de Crownwell y Carlos I fue ejecutado.
En 1660 finalizó la REpública y Carlos II fue el nuevo rey Parlamentario y fue sucedido por Jacobo II.
En 1688 fue la II Revolución Gloriosa que fue el fin de Jacobo II. EL nuevo rey fue Guillermo de Orange y firmó : La declaración de derechos en 1689.
Inglaterra tenía una Monarquía Parlamentaria.
3. LA ILUSTRACIÓN.
Fue un movimiento cultural originado en Francia en el siglo XVIII. Extendido al resto de Europa a través de la publicación de la Enciclopedia de Diderot y D'Alambert.
Las ideas básicas de la Enciclopedia eran las siguientes:
-Antropocentrísmo.
-Fe ciega en la Razón.
-Progreso y bienestar.
-Derecho a la felicidad.
-Estudio científico de la Naturaleza.
El pensamiento poítico : El absolutísmo era un sistema egoísta
Las alternativas eran:
-Voltaire: Monarquía fuerte pero respetuosa.
-Montesquieu: División de poderes : Legislativo, ejecutivo y judicial.
-Rousseau: Contrato social entre el rey y su pueblo.
La aplicación de estas ideas se dan en el DEPOTISMO ILUSTRADO.
4. ELDEPOTÍSMO ILUSTRADO.
Era el intento de aunar el absolutísmo y la ilustración en un mismo gobierno. Los reyes intentan mejorar la vida de sus subditos sin tener en cuenta su opinión ."TODO PARA EL PUEBLO , PERO SIN EL PUEBLO".
-La economía:
Notó una mejoría a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.
La agricultura empezó con la rotación cuatrienal y finalizó el barbecho. hubo nuevos cultivos como el maíz y la patata y un gran aumento de la población.
La artesanía: era un sistema doméstico y aumentó su producción.
El comercio aumentó tanto interna como externamente haciendo que la burguesía se fortaleciera.
-La sociedad:
Aumentó de la población de 130 millones a 190 millones.
Hubo cambios sociales .
-La Nobleza : los privilegiados aumentan la recaudación.
-El Clero: reciben la crítica de los Ilustrados.
-La Burguesía: Enriquecida.
-EL Campesinado: Con peores condicionesde vida.
-Comerciantes y artesanos urbanos: empobrecidos.
Comments
Post a Comment